IGLESIA EN ESPAÑA
Datos generales

La Iglesia Diocesana

En España tenemos en primer lugar las Iglesias particulares, cuyo cuidado pastoral se encarga al obispo diocesano. Actualmente existen 69 diócesis territoriales, a las que hay que unir el Arzobispado Castrense. Cada diócesis o Iglesia particular dispone de su propia organización e instituciones diocesanas: seminario, residencias sacerdotales, colegios, etc. Además, el obispo diocesano puede erigir parroquias como comunidades de fieles constituidas de modo estable, encomendadas a un párroco. Generalmente las parroquias tienen carácter territorial.

23.021

parroquias

17.754

sacerdotes

70

diócesis

Número de religiosos por diócesis.
Fuentes:
1.- CONFER (Memoria 2017/2018)
2.- C.E. Vida Consagrada

Vida consagrada

En la Conferencia de religiosos de España están adscritos 407 institutos religiosos (299 congregaciones femeninas y 108 masculinas) con un total de 4.944 comunidades religiosas (3.545 femeninas y 1.399 masculinas) que agrupan a 30.252 religiosas y 9.844 religiosos). Su presencia en campos como la educación, la sanidad y la asistencia social a los más necesitados resulta esencial para nuestro país. También en este apartado nos encontramos con la vida contemplativa, que en España se hace especialmente presente a través de 801 monasterios, a los que pertenecen un total de 9.202 monjas y monjes de clausura.

801

monasterios (2)

4.944

comunidades religiosas (1)

9.202

monjas/es clausura (2)

40.096

religiosos/as (1)

Actividad celebrativa

La Iglesia realiza en España una importantísima labor en favor del hombre y de la sociedad en su conjunto. El anuncio del Evangelio más allá del hecho estrictamente religioso, propone un conjunto de valores y actitudes que contribuyen a la creación de una sociedad mejor, más justa y solidaria.

214.271

Bautizos

229.602

primeras comuniones

136.503

confirmaciones

46.556

matrimonios

25.471

unciones de enfermos

Actividad pastoral

La actividad pastoral, insertada en el impulso misionero de la Iglesia, responde a las realidades más específicas y diversas de nuestro país: atención y acompañamiento de las familias y de los jóvenes, asistencia religiosa y acompañamiento tanto de los enfermos y sus familias en hospitales, como del personal sanitario, inmigrantes, refugiados, mujeres de la calle, gitanos, apostolado del mar, pastoral de carretera, de ferias y circos, etc.

  • 17.754 Sacerdotes
  • 1.263 Seminaristas
  • 100.973 Catequistas
  • 23.021 Parroquias
  • 40.096 Religiosos/as
  • 9.202 Monjas/es de clausura
  • 441 Diáconos permanentes
  • 801 Monasterios

Pastoral de la Salud

Este envío del Señor a su Iglesia se sigue realizando hoy, llevando a Cristo a los enfermos y a su familia allí donde viven, en sus casas, hospitales y residencias de ancianos, a través de sacerdotes, religiosos/as y seglares.

Y se hace no solo con la visita y el consuelo de la fe, sino también trabajando en la prevención, creando centros sanitarios y formando a los profesionales de salud.

  • 2.759 Parroquias con grupos de atención
  • 141 Grupos de atención a enfermos
  • 1.427 Voluntarios en hospitales
  • 66.882 Personas acompañadas en domicilios/mes
  • 18.861 Voluntarios y agentes de pastoral

Pastoral Penitenciaria

la Pastoral penitenciaria actúa con los hombres y mujeres vinculados al mundo penitenciario, a través de programas de atención integral que incentiven su crecimiento en la fe y provoquen cambios de actitud.

  • 162 Capellanes
  • 2.700 Voluntarios dentro y fuera de prisión
  • 84 Capellanías en centros penitenciarios
  • 708 Parroquias e instituciones colaboradoras
  • 7.053 Personas que participan en celebraciones en capellanía
  • 2.810 Personas acogidas
  • 70 Casas de acogida

Países con mayor número de misioneros.
Fuente: Obras Misionales Pontificias (OMP).

Actividad evangelizadora

11.018

misioneros

536

familias en misión

  • Religiosas

  • Religiosos

  • Sacerdotes

  • Laicos

  • Obispos

  • Mujeres

  • Hombres

Actividad educativa

Desde hace siglos la Iglesia católica viene desarrollando una actividad muy relevante en el ámbito educativo. Los centros promovidos por Órdenes y congregaciones religiosas, diócesis y otras instituciones eclesiales proponen un conjunto de valores a la luz del Evangelio que implican una formación integral de la persona, construyendo valor para la sociedad en su conjunto.

Fuente: Escuelas Católicas 2016-2017

2.587

centros católicos

1.497.111

alumnos

127.093

trabajadores

103.569

personal docente

Actividad cultural

En total, el impacto global estimado de los bienes de interés cultural y de las fiestas religiosas equivale a más del 3% del PIB de España. (Estudio realizado por KPMG. Estimaciones para el año 2014 en base a la información disponible. Se ha utilizado el marco input-output para calcular el impacto directo e inducido).

3.111

bienes inmuebles de interés cultural pertenecen a la iglesia

Actividad caritativa y asistencial

En total 4.379.554 personas fueron acompañadas y atendidas en alguno de los 9.171 centros sociales y asistenciales de la Iglesia durante el año 2017.

Cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumentos de Dios para la liberación y promoción de los pobres, de manera que puedan integrarse plenamente en la sociedad

Papa Francisco
Centros para mitigar la pobreza
6.425

centros

2.348.186

beneficiarios

Centros de orientación familiar y defensa de vida y familia
287

centros

72.289

beneficiarios

Promoción de la mujer
100

centros

20.731

total de beneficiarios

Centros de menores y jóvenes y para tutela de la infancia
319

centros

62.082

beneficiarios

manos-unidas

Más de 6 millones de personas son beneficiarias indirectos de la acción de Manos Unidas.

Casi la totalidad de las 23.000 parroquias son un ámbito de trabajo de Manos Unidas.

La acción de Cáritas ha sido posible con la participación de 83.951 voluntarios y 5.076 trabajadores remunerados, que han desarrollado su actividad a través de los 5.828 centros y servicios.

Otros datos:

 

  • Las diócesis han destinado 59.831.062 € a 381 proyectos de conservación y rehabilitación en 2017.
  • 3.111 bienes inmuebles de interés cultural pertenecen a la Iglesia.
  • 353 fiestas y celebraciones religiosas de interés turístico nacional e internacional.
  • 41 fiestas religiosas de interés turístico internacional
  • 21 fiestas cuentan con la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial.
  • Actualmente hay 3.888 cofradías inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, sin contar muchas más que existen y cuya actividad se circunscribe a un ámbito más reducido o parroquial.

 

Fuente: Oficina de Transparencia