11 de febrero, Jornada Mundial del Enfermo: «Acompañar en la soledad”
El departamento de Pastoral de la Salud advierte que la soledad tiene dimensiones de una auténtica epidemia....
11 febrero, 2020Teléfono: (+34) 913 439 604 | Email: info@conferenciaepiscopal.com.es
La Comisión Episcopal de Pastoral de la CEE tiene como objetivo principal servir a la pastoral general y de conjunto en las iglesias locales. Uno de sus objetivos particulares para cada año es prestar atención a un tema significativo buscando los principios teológicos que lo iluminan, la clave espiritual que lo sustenta y la proyección práctica que lo requiere. Para ello se convoca a todos los vicarios generales y de pastoral a unas Jornadas donde se comparten reflexión, oración y convivencia. Asimismo, la Comisión Episcopal colabora en las tareas pastorales inherentes a la Secretaria General de la CEE.
La Comisión Episcopal de Pastoral contiene también en su interior cuatro departamentos, que son: el de la Salud, atento a la asistencia religiosa tanto de los enfermos y sus familias como al personal sanitario; el de Santuarios, Peregrinaciones y Religiosidad Popular, atento a cuidar la acción evangelizadora en esos contextos; el de Turismo y Tiempo Libre, atento al servicio religioso en el mundo de la movilidad diversa de tantas personas; y el del Sordo, atento a que la Palabra de Dios resuene en el corazón de las personas con discapacidad.
Director del Secretariado: D. Juan Luis Martín Barrios
En este apartado VICARIOS DE PASTORAL, dentro de la página de la Comisión Episcopal de Pastoral, pueden encontrarse algunos materiales que han sido objeto de reflexión en las Jornadas anuales de Vicarios y que pueden ser de interés pastoral.
TRIENIO 2014-2017 (CIII Asamblea Plenaria, 11-14 de marzo de 2014)
Presidente: Mons. Sebastià Taltavull Anglada
Miembros:
— Mons. José Vilaplana Blasco
— Mons. Francesc Pardo Artigas
— Mons. Juan Antonio Menéndez Fernández
— Mons. Jesús Fernández González
TRIENIO 2011-2014 (XCVII Asamblea Plenaria, 28 de febrero-4 de marzo de 2011)
Presidente: Mons. Sebastià Taltavull Anglada
Miembros:
— Mons. José Vilaplana Blasco
— Mons. Rafael Palmero Ramos
— Mons. José Manuel Lorca Planes
— Mons. Francesc Pardo Artigas
TRIENIO 2008-2011 (XCI Asamblea Plenaria, 3-7 de marzo de 2008)
Presidente: Mons. Jesús E. Catalá Ibáñez
Miembros:
— Mons. Rafael Palmero Ramos
— Mons. Carles Soler Perdigó
— Mons. Esteban Escudero Torres
— Mons. Joaquín Mª López de Andújar y Cánovas del Castillo
— Mons. Francesc Pardo Artigas (desde noviembre 2008)
— Mons. Sebastià Taltavull Anglada (desde abril 2009)
TRIENIO 2005-2008 (LXXXIV Asamblea Plenaria, 7-11 de marzo de 2005)
Presidente: Mons. Jesús E. Catalá Ibáñez
Miembros:
— Mons. Rafael Palmero Ramos
— Mons. Francisco Javier Ciuraneta Aymí
— Mons. Carles Soler Perdigó
— Mons. Esteban Escudero Torres
TRIENIO 2002-2005 (LXXVIII Asamblea Plenaria, 25 de febrero-1 de marzo de 2002)
Presidente: Mons. José Vilaplana Blasco
Miembros:
— Mons. José Delicado Baeza
— Mons. Rafael Palmero Ramos
— Mons. Francisco Javier Ciuraneta Aymí
— Mons. Carles Soler Perdigó
— Mons. DJoan Piris Frígola
TRIENIO 1999-2002 (LXXI Asamblea Plenaria, 1-5 de marzo de 1999)
Presidente: Mons. José Vilaplana Blasco
Miembros:
— Mons. José Delicado Baeza
— Mons. Antonio Deig Clotet
— Mons. Rafael Palmero Ramos
— Mons. Jesús García Burillo
TRIENIO 1996-1999 (LVX Asamblea Plenaria, 12-16 de febrero de 1996)
Presidente: Mons. Gabino Díaz Merchán
Miembros:
— Mons. Javier Osés Flamarique
— Mons. José Vilaplana Blasco
— Mons. Javier Salinas Viñals
— Mons. Jesús Murgui Soriano (desde noviembre 1996)
— Mons. Juan José Omella Omella (desde noviembre 1996)
— Mons. José Sánchez González (desde abril 1998)
TRIENIO 1993-1999 (LVIII Asamblea Plenaria, 15-20 de febrero de 1993)
Presidente: Mons. Teodoro Úbeda Gramaje
Miembros:
— Mons. Antonio Deig Clotet
— Mons. Javier Osés Flamarique
— Mons. Javier Salinas Viñals
TRIENIO 1990-1993 (LII Asamblea Plenaria, 19-24 de febrero de 1990)
Presidente: Mons. Teodoro Úbeda Gramaje
Miembros:
— Mons. Javier Osés Flamarique
— Mons. Antonio Deig Clotet
TRIENIO 1987-1990 (XLVI Asamblea Plenaria, 23-27 de febrero de 1987)
Presidente: Mons. Javier Osés Flamarique
Miembros:
— Mons. Teodoro Úbeda Gramaje
— Mons. Antonio Deig Clotet
— Mons. Rosendo Álvarez Gastón
— Mons. Santiago García Aracil
— Mons. Rafael Sanus Abad (desde abril 1988)
TRIENIO 1984-1987 (XL Asamblea Plenaria, 20-25 de febrero de 1984)
Presidente: Mons. Javier Osés Flamarique
Miembros:
— Mons. Teodoro Úbeda Gramaje
— Mons. José Gea Escolano
— Mons. Antonio Deig Clotet
— Mons. Nicolás Castellanos Franco
TRIENIO 1981-1984 (XXXIV Asamblea Plenaria, 23-28 de febrero de 1981)Ç
Presidente: Mons. Teodoro Úbeda Gramaje
Miembros:
— Mons. Javier Osés Flamarique
— Mons. Ramón Echarren Ystúriz
— Mons. José Gea Escolano
— Mons. Alberto Iniesta Jiménez
TRIENIO 1978-1981 (XXVIII Asamblea Plenaria, 27 de febrero-3 de marzo de 1978)
Presidente: Mons. Teodoro Úbeda Gramaje
Miembros:
— Mons. Antonio Añoveros Ataún
— Mons. Luis Franco Cascón
— Mons. Javier Osés Flamarique
— Mons. Ramón Echarren Ystúriz
— Mons. José Gea Escolano
— Mons. Alberto Iniesta Jiménez
TRIENIO 1975-1978 (XXII Asamblea Plenaria, 3-8 de marzo de 1975)
Presidente: Mons. Antonio Añoveros Ataún
Miembros:
— Mons. Miguel Moncadas Noguera
— Mons. Juan Antonio del Val Gallo
— Mons. Javier Osés Flamarique
— Mons. Ramón Echarren Ystúriz
— Mons. Manuel Casares Hervás
— Mons. José Gea Escolano
— Mons. Jaime Camprodón Rovira
— Mons. Ambrosio Echebarría Arroita
— Mons. Jesús Domínguez Gómez (desde junio 1977)
TRIENIO 1972-1975 (XVI Asamblea Plenaria, 6-11 de marzo de 1972)
Presidente: Mons. Antonio Añoveros Ataún
Miembros:
— Mons. Miguel Moncadas Noguera
— Mons. José Delicado Baeza
— Mons. Ramón Echarren Ystúriz
— Mons. Manuel Casares Hervás
— Mons. José Gea Escolano
TRIENIO 1969-1972 (IX Asamblea Plenaria, 25-27 de febrero de 1969)
Presidente: Mons. Segundo García de Sierra y Méndez
Miembros:
— Mons. Manuel Moll Salord
— Mons. Inocencio Rodríguez Díez (hasta febrero 1971)
— Mons. Juan Hervás Benet
— Mons. Luis Franco Cascón
— Mons. Ángel Morta Figuls
— Mons. Antonio Briva Mirabent
— Mons. José Méndez Asensio
— Mons. Miguel Moncadas Noguera
— Mons. Damián Iguacén Borau (desde febrero 1971)
TRIENIO 1966-1969 (I Asamblea Plenaria, 26 de febrero-4 de marzo de 1966)
Presidente: Mons. Segundo García de Sierra y Méndez
Miembros:
— Mons. Antonio Añoveros Ataún
— Mons. Emilio Benavent Escuin
— Mons. Narcís Jubany Arnau
— Mons. Ángel Morta Figuls
— Mons. Francisco Planas Muntaner, Adjunto
El departamento de Pastoral de la Salud advierte que la soledad tiene dimensiones de una auténtica epidemia....
11 febrero, 2020La sinodalidad en la vida y misión de la Iglesia es el tema que centrará este encuentro...
31 octubre, 2019Tendrá lugar en Madrid, convocado por el departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral....
23 septiembre, 2019La Comisión Episcopal de Pastoral y la Subcomisión Episcopal de Catequesis, dentro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, organizan cursos de verano destinados a seminaristas mayores y sacerdotes jóvenes. Tendrán lugar del 1 al 5 de julio en Madrid. Los que elijan el......
01 julio, 2019Dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, la Pastoral de la salud tiene como objeto prolongar la acción de Jesús con los enfermos, como expresión de la ternura de Dios hacia quien sufre y como para vivir o superar esa situación.
La realiza a través del acompañamiento humano, la evangelización y catequesis, la celebración de los sacramentos, la humanización de la medicina y de la asistencia sanitaria, la iluminación d los problemas morales, y lo hace en todos aquellos lugares en que se encuentre la persona enferma: hospitales, parroquias, residencias de ancianos, centros de salud mental…
El Departamento tiene como tareas: coordinar a los delegados diocesanos de pastoral de la salud, diseñar la Campaña anual de pastoral de la salud (Jornada Mundial del enfermo y Pascua del Enfermo), y promover en la Iglesia española sensibilidad pastoral, encuentros y formación para los agentes. Así como representar a la Conferencia Espiscopal en la relación con las instituciones sanitarias públicas o privadas.
Director del Departamento: D. José Luis Méndez Jiménez
— 2017: XXV Jornada Mundial del Enfermo
— 2016: XXIV Jornada Mundial del Enfermo
— 2015: XXIII Jornada Mundial del Enfermo
— 2014: XXII Jornada Mundial del Enfermo
— 2013: XXI Jornada Mundial del Enfermo
— 2012: XX Jornada Mundial del Enfermo
— 2011: XIX Jornada Mundial del Enfermo
— 2010: XVIII Jornada Mundial del Enfermo
— 2009: XVII Jornada Mundial del Enfermo
— 2008: XVI Jornada Mundial del Enfermo
— 2007: XV Jornada Mundial del Enfermo
— 2006: XIV Jornada Mundial del Enfermo
— 2005: XIII Jornada Mundial del Enfermo
— 2004: XII Jornada Mundial del Enfermo
— 2003: XI Jornada Mundial del Enfermo
— 2002: X Jornada Mundial del Enfermo
— 2001: IX Jornada Mundial del Enfermo
— 2000: VIII Jornada Mundial del Enfermo
— 1999: VII Jornada Mundial del Enfermo
— 1998: VI Jornada Mundial del Enfermo
— 1997: V Jornada Mundial del Enfermo
— 1996: IV Jornada Mundial del Enfermo
— 1995: III Jornada Mundial del Enfermo
— 1994: II Jornada Mundial del Enfermo
— 1993: I Jornada Mundial del Enfermo
— 2017: “Salud para ti, salud para tu casa” (1 Sam. 25,6)
— 2016: “Haced lo que Él os diga” (Jn. 2,5)
— 2015: “Otra mirada es posible con un corazón nuevo”
— 2014: “También nosotros debemos dar nuestra vida por los hermanos” (1Jn. 3,16)
— 2013: El buen samaritano. «Anda y haz tú lo mismo» (Lc. 10,37)
— 2012: El poder curativo de la Fe
— 2011: Juventud y salud
— 2010: Dando vida, sembrando esperanza
— 2009: Creer, celebrar y vivir la Eucaristía
— 2008: Abiertos a la esperanza
— 2007: «Acoger, comprender, acompañar»
— 2006: «…y caminó entre ellos». El acompañamiento espiritual al enfermo
— 2005: Los profesionales de la salud. Los necesitamos + nos necesitan
— 2004: Más cerca de los que están lejos
— 2003: Los enfermos en la parroquia. Una prioridad
— 2002: Orar en la enfermedad unos por otros
— 2001: Los niños enfermos
— 2000: El Verbo se hizo Carne
— 1999: María, salud de los enfermos
— 1998: Voluntariado y pastoral de la Salud. Gratis has recibido, da gratis
— 1997: El anciano enfermo atiéndele con cariño
— 1996: Con vosotros está y no le conocéis
— 1995: El sufrimiento en la enfermedad. Tu amor alivia el dolor
— 1994: Los sacramentos en la enfermedad. Celebra la vida
— 1993: Vivir el morir. La vida sigue. ¡No tengas miedo!
— 1992: Iglesia y sanidad. Descubre su mundo
— 1991: Jesús es la salud
— 1990: Comunidades para curar
— 1989: La familia también cuenta
— 1988: Los enfermos más desasistidos y necesitados
— 1987: Un trato más humano
— 1986: Los enfermos nos evangelizan
— 1985: Estuve enfermo y me visitaste
El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, organiza las jornadas para los responsables de esta pastoral en las diócesis del 16 al 18 de septiembre en torno al tema, "Acompañar la soledad". ...
16 septiembre, 2019Dar pistas para poder acompañar mejor a las familias que sufren por un ser querido con problemas de salud mental. Este será el objetivo de las Jornadas de Pastoral en salud mental que tendrán lugar en Madrid los días 25 y 26 de marzo. Organiza......
25 marzo, 2019«Gratis habéis recibido, dad gratis», es el lema de la Jornada Mundial del Enfermo 2019. El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales para esta Campaña que en España tiene dos momentos: el 11 de febrero, festividad de Nuestra......
11 febrero, 2019El departamento de Pastoral de la Salud advierte que la soledad tiene dimensiones de una auténtica epidemia....
«Gratis habéis recibido, dad gratis», es el lema de la Jornada Mundial del Enfermo 2019. El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales para esta Campaña que en España tiene dos momentos: el 11 de febrero, festividad de Nuestra......
La Iglesia celebra el sábado 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, el Día del enfermo (de carácter mundial). Además, la Iglesia en España celebrará el 21 de mayo la Pascua del enfermo. El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión......
Dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, el Departamento de Santuarios tiene como objetivo coordinar la pastoral de manera que los santuarios refuercen la pastoral ordinaria y ayuden a los peregrinos para que se sientan insertados en su Iglesia particular, orientando en el campo de la evangelización y de las expresiones de la Religiosidad Popular. Sirve de orientación y de ayuda a todos los Santuarios a la luz de las propias Diócesis, según el carisma específico de cada santuario.
Director del Departamento: D. Eugenio Abad Vega
Tendrá lugar en Madrid, convocado por el departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral....
23 septiembre, 2019««Santuarización» de la vida de la Iglesia: parroquias y cofradías» es el tema sobre el que trabajarán los rectores de Santuarios y delegados de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades en el encuentro que mantendrán en Sevilla del 28 al 30 de mayo de 2018. Convoca......
28 mayo, 2018El departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, convoca a los rectores de santuarios y delegados de piedad popular a un encuentro, que tendrá lugar en Tarazona (Zaragoza), del 6 al 8 de febrero de 2017. El tema......
03 enero, 2017Muéstranos a Jesús Organiza: Departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular Lugar de celebración: Guadalupe (Cáceres) (mapa) Fecha: Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2015 Más información Ficha de Inscripción ...
19 julio, 2015El desarrollo del turismo, su importancia creciente para los pueblos, ha merecido la atención pastoral de la Iglesia, que lo ha seguido desde sus primeros pasos, animada por la experiencia con que durante siglos acompañó el caminar de tantos peregrinos. Consciente de que las nuevas dimensiones del fenómeno turístico reclaman esfuerzos por parte de las comunidades cristianas. La Iglesia ha añadido criterios que sirven para coordinar el trabajo en los diferentes ámbitos de actuación.
Director del Departamento: D. Francisco Juan Galiana Roig
Discurso del Santo Padre Francisco a los dirigentes y socios del centro de turismo para Jóvenes
Aula Pablo VI (Viernes, 22 de marzo de 2019)
ORIENTACIONES PARA LA PASTORAL DEL TURISMO
Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes
Ciudad del Vaticano, 29 de junio de 2001
Organizado por el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y la Prelatura de Cancún-Chetumal (México), con la colaboración de la Conferencia del Episcopado Mexicano
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Francesc Pardo Artigas
|
Rvdo. Fernando Mañó Bixquert
|
OTRA DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
Las Jornadas de delegados diocesanos tienen lugar en Lloret de Mar (Girona) con el tema, "Supuestos fundamentales en la Pastoral de Turismo"....
15 octubre, 2019Mensaje para la Jornada Mundial del Turismo que se celebrará el 27 de septiembre de 2019 “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos” es el tema del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, promovido por la Organización Mundial del Turismo......
27 septiembre, 2019El jueves 27 se septiembre se celebra la Jornada Mundial del Turismo, promovida por la Organización Mundial del Turismo (OMT). La Iglesia se une a la celebración de esta jornada con el mensaje del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, «El turismo y la transformación digital«. Desde el......
26 septiembre, 2018La Pastoral del Sordo quiere ofrecer a las Iglesias locales y particulares los instrumentos para empezar a trabajar «para y con» las personas sordas, cuidar y difundir con particular empeño la «formación de formadores», en primer lugar de los futuros presbíteros, del personal religioso y de todos los agentes de pastoral.
Director del Departamento: D. Sergio Buiza Alcorta
El sábado 19 de octubre. Se han evaluado las últimas jornadas de esta Pastoral, que tuvieron lugar en Burgos el pasado mes de julio, y se han puesto en común las programaciones de las distintas diócesis....
22 octubre, 2019El seminario diocesano San José de Burgos será este año la sede del Encuentro nacional de Pastoral del Sordo y Sordociego que tendrá lugar del 11 al 15 de julio. Convoca el departamento de Pastoral del Sordo, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, y tendrá como centro......
10 abril, 2019Del 5 al 9 de julio tendrá lugar en Málaga el Encuentro Nacional de Pastoral del Sordo y Sordociego con el tema, «Tu palabra, Señor, es luz para nuestras manos». Organiza este encuentro el departamento de Pastoral del Sordo, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral.......
01 julio, 2018El departamento de Pastoral del Sordo de la Comisión Episcopal de Pastoral, organiza este encuentro nacional bajo el lema » Testigos de la misericordia». Las jornadas se desarrollarán en Huelva, del 7 al 11 de julio de 2016. En el marco de estas Jornadas, el......
07 julio, 2016